-->

¿Por qué las plantas dan frutas?


By: Arturo González

¿Te gustan las frutas? ¿Te has preguntado alguna vez por qué las plantas producen frutos? ¿Es sólo porque la naturaleza quiere que disfrutes comiendo sus frutos y cantes sus alabanzas?.

La respuesta es no. Las plantas son mucho más inteligentes de lo que crees. 

En realidad, utilizan a los seres humanos, los animales y los pájaros que se comen sus frutos para propagar su especie. En otras palabras, para dispersar sus semillas.

El fruto sirve de vientre materno donde se nutre el embrión de una planta bebé. Protege el embrión, o la semilla, casi del mismo modo que la madre protege a sus pequeños. La pulpa de la fruta sirve de revestimiento protector mientras la semilla se desarrolla. 

Y, antes de que la semilla esté lista para ser sembrada, el fruto está inmaduro y tiene un sabor agrio. 

La acidez de la fruta nos disuade de comerla.

Post relacionado: ¿Qué función cumple el fruto en una planta?


Fruta

Imagínese lo que habría sucedido si las frutas crudas fueran dulces. Habría tenido una semilla poco desarrollada. Después de comer la fruta, se tiraría la semilla. Pero, la semilla, como un bebé prematuro, no habría sido capaz de provocar el nacimiento de una nueva planta.

Por eso, la naturaleza decidió que las frutas se volvieran dulces sólo cuando estuvieran maduras y las semillas listas para ser sembradas en la tierra.

La fruta madura te tienta a comerla. Así, después de comerla y de arrojar la semilla al suelo, ésta germina en la tierra para dar lugar a una nueva planta.

¿No es eso inteligente?

Post relacionado: ¿Cuáles son las partes de una planta y sus funciones?


Pero para poder dar la fruta, las plantas debe llevar una serie de procesos para poder formarla. Dichos procesos son:

La polinización de las flores

Polinización

En las flores de las plantas se lleva a cabo la polinización. El polen de la flor viene de una parte de la planta llamada "estambre" y contiene la contribución reproductiva masculina, llamada "gameto". 

Cuando se produce la polinización, el polen masculino se transfiere a las estructuras femeninas de las plantas llamadas "estigma" y "pistilos". 

Algunas plantas tienen flores con polen y estigma, de modo que una sola flor puede polinizarse a sí misma. Otras plantas tienen flores con solo pistilos y flores con solo estambres. 

El polen puede trasladarse de una flor a otra a través del aire y de los insectos, como las abejas. Las flores de colores brillantes y aromas agradables tienden a depender de los insectos en vez del viento para la polinización; atraen a los insectos con sus colores brillantes o fragancias.

La producción de semillas

Cuando la polinización se produce en una planta con flores, el polen masculino entra en el ovario que contiene los óvulos femeninos. El óvulo de la planta hembra madura luego en una semilla, la cual es la causante de crea las frutas. 

Post relacionado: ¿Cuáles son los beneficios de la polinización?



Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios