¿Cuáles son los tipos de polinización?

La reproducción es el proceso vital que ayuda a un organismo a procrear su propia descendencia. Hay muchos acontecimientos que intervienen en este proceso. En las plantas, la polinización es uno de ellos.
La polinización es la transferencia de granos de polen desde la antera de una flor al estigma de la misma u otra flor. Se dice que es el primer proceso de fecundación sexual en las plantas con flores. Los granos de polen contienen el gameto masculino y están presentes en las anteras de la flor.
Las plantas son inmóviles. A diferencia de los animales, tanto el gameto masculino como el femenino son inmóviles. No pueden copular entre sí por sí mismos. Necesitan un vector para ello. La polinización es el proceso que ayuda a unir los gametos masculinos y femeninos y, por tanto, a la fecundación. Se puede clasificar a grandes rasgos en dos, polinización cruzada y autopolinización, y se consigue con la ayuda de diversos vectores/agentes. Para que la polinización tenga éxito, debe producirse entre las mismas especies.
La polinización es la transferencia de granos de polen desde la antera de una flor al estigma de la misma u otra flor. Se dice que es el primer proceso de fecundación sexual en las plantas con flores. Los granos de polen contienen el gameto masculino y están presentes en las anteras de la flor.
Las plantas son inmóviles. A diferencia de los animales, tanto el gameto masculino como el femenino son inmóviles. No pueden copular entre sí por sí mismos. Necesitan un vector para ello. La polinización es el proceso que ayuda a unir los gametos masculinos y femeninos y, por tanto, a la fecundación. Se puede clasificar a grandes rasgos en dos, polinización cruzada y autopolinización, y se consigue con la ayuda de diversos vectores/agentes. Para que la polinización tenga éxito, debe producirse entre las mismas especies.
Post relacionado: ¿Cuáles son las partes de una planta y sus funciones?
AUTOPOLINIZACIÓN

Esta transferencia puede ocurrir cuando los granos de polen se derraman literalmente sobre el estigma, o la transferencia puede ocurrir con la ayuda de un polinizador, como un insecto, el viento o el agua.
Las flores de las plantas que utilizan la autopolinización para reproducirse suelen ser mucho más pequeñas.
Post relacionado: ¿Por qué las plantas dan frutas?
POLINIZACIÓN CRUZADA

La polinización cruzada depende siempre de otro agente para provocar la transferencia de polen. Entre los agentes de polinización se encuentran las aves, los animales, el agua, el viento y los insectos.
Post relacionado: ¿Qué función cumple el fruto en una planta?