Sin duda la humanidad le ha dejado cicatrices al planeta ¡Mira estas imágenes!


Desde que los humanos se dieron cuenta por primera vez de que el suelo debajo de ellos contenía riquezas ocultas, hemos excavado para descubrir qué hay debajo. La minería hace posible casi todos los aspectos de nuestra vida moderna y, a menudo, los efectos en el mundo natural están muy, muy lejos de casa.
Pero cuando vemos el impacto de una mina en nuestro planeta, puede cambiar sutilmente cómo piensas sobre tus posesiones. Incluso estas palabras se transmiten a través de materiales geológicos: detrás de esta pantalla. Enredados en componentes electrónicos, hay metales que alguna vez estuvieron encerrados durante milenios dentro de la roca. Y en algún lugar del mundo en este momento, nuestro deseo de tener más y más esta tecnología está impulsando búsquedas subterráneas cada vez más profundas y más amplias de esos recursos.
¿Sabes lo qué es un ecosistema?
A continuación, observamos las innumerables formas en que la minería ha transformado la superficie de la Tierra:
A continuación, observamos las innumerables formas en que la minería ha transformado la superficie de la Tierra:

Uno de los mayores yacimientos mineros del mundo, con 84 tipos de minerales, es la pegmatita número 3 en Xinjiang, China.

El Lago Esmeralda de China, en la provincia de Qinghai, es una zona minera abandonada.

Allí, la minería histórica dejó atrás la sal y otros minerales en estanques gigantes con un tono verdoso.

Minerales de hierro oxidados en la zona minera de Río Tinto de la provincia de Huelva en España.

Mezclados con agua, los minerales de hierro se esparcen como la pintura de acuarela a través del paisaje.

Cuando los minerales se encuentran con el aire, se enrojecen, y luego se oscurecen cuando se acumulan en aguas más profundas.

La mina de Carajas en Brasil, una de las mayores minas de hierro del planeta.

Mina Bingham – Estados Unidos.

La mina de oro Los Filos en el Estado de Guerrero, México.

En la Amazonia brasileña, el campamento informal de minería de oro Esperanca IV, cerca del territorio indígena Menkragnoti.

En otra parte del Amazonas, en Perú, una zona deforestada causada por la minería ilegal de oro en la cuenca del río Madre de Dios.

Una balsa de colas utilizada para almacenar los subproductos de la minería del cobre en Rancagua, Chile.

El cobre es una de las principales exportaciones de Chile.

Las grietas en una superficie reseca rodean otro estanque de relaves allí.

El agua anaranjada se abre en abanico sobre el paisaje boscoso cerca de una mina de cobre-sulfuro en desuso cerca del pueblo Lyovikha en los Urales, Rusia.

La mina de lignito a cielo abierto Garzweiler en Juechen, Alemania.

Una mina de carbón abierta llega hasta el horizonte cerca de Mahagama, en el estado indio de Jharkhand.

La demanda de litio ha aumentado a medida que crece nuestra demanda de electrónica y vehículos eléctricos.

La mina de uranio Rossing en Namibia, una de las mayores minas de uranio a cielo abierto del mundo, en el desierto de Namib.

La mina de diamantes cubierta de nieve Mir en Rusia.