-->

¿Qué es un jardín colgante?


By: Arturo González


Un jardín colgante es una arquitectura paisajística sostenible, una creación artística o una pequeña granja urbana, adosada o construida en una pared. Se encuentran sobre todo en zonas donde la tierra es escasa o donde el agricultor es móvil o no permanente. 


Sus orígenes se remontan a los jardines colgantes de Babilonia hacia el año 600 A. C. Estos fueron un regalo de el rey Nabucodonosor II a su esposa para demostrar no solo su amor, sino que también le recordara las montañas del paisaje donde nació.


¿Sabes cuáles son los tipos de jardines que existen?



Estos jardines, desaparecidos tiempo después, pueden verse como uno de los primeros y más directos ejemplos arquitectónicos de duplicación o imitación de la realidad, intentando mimetizar la construcción con el mundo natural y disolver la clásica separación que existe entre ambas.


Debido al impacto que este provoco, a medida que pasaba el tiempo, los jardines colgantes se fueron volviendo populares entre las piezas de decoración, siendo atractivo por el público por su dinamismo y belleza estructural única.


¿Conoces los factores que determinan el tipo de plantas que requiere un jardín?



Llegando a ser visto en la actualidad muy comúnmente en una pared verde en una fachada a nivel del suelo, un balcón, una terraza o parte de un jardín en la azotea de una casa, o la vegetación del cielo con un edificio residencial, comercial o de oficinas gubernamentales. Y la industria de estas ahora es más extensa, a lo largo del tiempo se pueden encontrar en el mercado sistemas modulares prefabricados de jardines colgantes que se comercializan a nivel internacional.


Los llamados muros verdes, jardines colgantes o fachadas vegetales tienen muchos efectos positivos. Por ejemplo, las distintas investigaciones demuestran que, en verano, las ciudades interiores con zonas verdes bajan algunos grados de temperatura más rápidamente. Por lo tanto, las fachadas vegetales contribuyen a reducir el efecto "isla de calor". 


Por otra parte, proporcionan mayor biodiversidad y absorben partículas contaminantes del aire, especialmente las partículas finas que normalmente se inhalan profundamente en las vías respiratorias. Además, las personas se sienten mejor, más sanas, más productivas, más sociables en una zona verde, además de todas las ventajas visuales a nivel decorativo que ofrecen.






Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios